Desde hace años, las investigaciones vienen aportando nuevas soluciones en el ámbito de la medicina/tecnología mediante la luz UV tipo C (UVC) de 253.7 µm.
Si bién, no ha sido hasta fechas cercanas cuando se ha podido aplicar y contrastar la efectividad y ventajas en otros campos, como en el uso de las pantallas de los dispositivos electrónicos.
Las pantallas de dispositivos electrónicos están formadas por cumbres y valles (poros) a nivel microscópico. Esto implica que la suciedad y bacterias se “acomodan” en estos poros de forma casi permanente, con el susceptible riesgo que esto implica.

El proceso de nano-coating implica el relleno de esos poros y, en consecuencia, impide la acumulación descrita anteriormente ya que al formarse una superficie lisa, plana y no absorbente, se repele tanto la humedad, como la suciedad y bacterias reduciendo, además, la fricción.

Está demostrado que en vidrios tratados con esta técnica no ha sido posible el arraigo y crecimiento de hongos, líquenes, algas y mohos.

El principio se puede resumir en que los fluidos fluorados reaccionan con la sílice del vidrio de las pantallas gracias a la luz UVC, rellenando los poros descritos que dichos vidrios tienen a nivel microscópico, protegiendo el vidrio ante eventos bacteriológicos, suciedad y humedad.
En algunos casos, según haya sido la técnica de fabricación de dicho vidrio, esta técnica aportará otros efectos favorables como la prevención de la miopía, la reducción de la radiación, más resistividad contra la rotura y estrés del material, así como mayor resistencia térmica.
La nueva capa que se crea gracias a las nanopartículas del fluido basado en productos fluorados (F-SiNPs o FSNs) que rellenan los poros, tiene un espesor de nanómetros por lo que no es posible verlo por la vista humana.

En términos generales se puede describir el proceso como una litografía en el vídrio de la pantalla, gracias a la luz UVC y mediante un fluido basado en productos fluorados.
No dejes de revisar nuestro video demostrativo de como proceder para realizar el coating en un smartphone http://daming.es/?page_id=1552